Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

martes, enero 7

Un paseo por las colinas, de Los Cuentos de la Alhambra de W. Irwing

    Nunca paro de decir la inmensa suerte que es para Granada que uno de los más importantes escritores estadounidenses, Washington Irving, dedicase uno de sus libros a nuestra ciudad: Cuentos de la Alhambra.  Aquí traigo uno de ellos que es una excursión que aún hoy en día, se mantiene intacta y se puede realizar sin especial dificultad.


jueves, enero 4

Disnea, video-danza de Lucía G. E.

La propuesta de mi video-danza, atiende a la preocupación por el medio ambiente y la amenaza a la que este está sometido por la actividad humana.

La intención comunicativa se basa en una crítica hacia el masivo uso que hacemos del plástico y cómo este repercute en lo natural.

 

viernes, junio 16

Irlanda: pinceladas de una isla (16/05/2023 Bloomsday, recuerdo de Joyce )


          Si quieres conocer un lugar con el sabor húmedo y tradicional en  sus calles y en sus pastos verdes, y que seguro que te costará abandonar, no dejes de visitar:


martes, enero 11

Por el Llano de la Perdiz (Privilegio de Granada)

       A muy pocos kilómetros del centro de la ciudad, Granada cuenta con un espacio privilegiado y que debemos cuidar todas las personas que amamos la Naturaleza y la vida sana y deportiva.

jueves, febrero 25

Bicicletas, ¿por qué no las utilizamos más?




     Estoy pensando hoy que he tenido grandes satisfacciones cuando he circulado en bicicleta. No puedo referirme a grandes viajes por lugares perdidos del mundo, no. Simplemente son desplazamientos cortos y puntuales.

viernes, abril 15

Examen PEVAU: Cocheinómanos (Javier Marías - Artículo de opinión)

Abordamos hoy con un texto de Javier Marías un asunto muy importante de nuestra sociedad, relacionado con la utilización masiva y abusiva del coche... Si te interesa toda la información la estoy actualizando en: PEVAU: Lengua castellana y literatura. Le he pedido colaboración de alumnos de bachillerato para que aporten sus, siempre interesantes, puntos de vista.

martes, marzo 8

Huerto ecológico escolar I.E.S. CARTUJA


           Llevo varios años observando cómo  compañeras como Rosa y Encarna, realizan una labor interesante con el desarrollo de un Huerto ecológico escolar. Como ocurre en un sinfín de ocasiones en esta vida, su esfuerzo y entusiasmo no recibe todo el reconocimiento acorde con lo que hacen: los desmotivados alumnos, desinterés general por el medio ambiente, sociedad que no valora lo sencillo, y tantas otras cuestiones. Pero eso no quita, mi admiración por una idea tan estupenda y necesaria para crear valores de acercamiento a la Naturaleza, tan necesarios ahora que no dejamos de devanarnos los sesos con un sinfín de nuevas técnicas educativas y seguramente estamos olvidando las esenciales...



martes, mayo 13

Caminos


    Están marcándonos el destino y nuestros sueños. Los seguimos indiferentes, alegres o  cabizbajos. Nos han servido, incluso, para reflejar nuestras vidas. Nos atraen, cuando son sinuosos y nos pueden sorprender. Esconden ese devenir de lo desconocido, lo llamativo, lo enigmático... El misterio que nos desvela que toda la existencia está marcada por un CAMINO:


jueves, mayo 16

GR-7: Arenas del Rey - Alhama

   Aunque pueda parecer increíble, en esta época de motores y transportes colectivos, es posible atravesar la Península de Sur a Norte por senderos. Estos están balizados y perfectamente reconocidos. El más importante es el GR-7 que parte del Estrecho de Gibraltar, para encaminarse por todo el Levante español hasta Andorra, donde conecta con otros senderos europeos. Es como si te pudieras bajar del barco de la civilización y reencontrarte con un pasado que es todavía muy cercano.

viernes, febrero 1

La Ermita que se asoma al Valle

     En uno de esos recodos de los caminos, en los que nuestra civilización, parece ausentarse se encuentra en Granada el Valle de Lecrín. Situado entre una de las laderas de las imponentes montañas de Sierra Nevada y una multitud de irregulares  y pequeñas elevaciones rocosas. Conserva en su interior uno de esos microclima suave y regular que, unido a la abundancia de agua que le proporciona el deshielo primaveral de la cercana sierra,  le proporcionan una personalidad singular.


miércoles, agosto 1

Mar,... poco te devolvemos

     En mi infancia, vivía en el interior de mi país y descubrir el mar fue una sensación intensa. Me deslumbró su inmensidad y se me figuró como una enorme avalancha azul que en cualquier momento podría ocuparlo todo.



miércoles, marzo 14

Peatonalización eterna de la Carrera del Darro (Hª interminable)

       Ganada es una ciudad que afortunadamente está atada a un pasado. Se nota en el ser granadino y también en su configuración urbana. Guarda ese regusto del lugar perfecto para poder perderse por infinidad de lugares; o para buscar esa sensación única de estar a medias de dos civilizaciones, occidental y oriental; o caminar por el camino que divide el sosegado pasado, con el bullicioso presente.

miércoles, febrero 15

Bicicletas, una reflexión que nunca se acaba


      Sr. Director de IDEAL: 
   Podemos disfrutar los días en que la temperatura es algo más agradable de una ciudad invadida por las bicicletas, vehículos nada contaminantes, silenciosos y que permiten a quien los utiliza hacer ejercicio y guardar la línea; sin que sea necesario recurrir a esas operaciones carísimas de cirugía estética ni a unas machaconas sesiones de gimnasio, cuando vislumbramos que los paseos playeros se acercan. Bicicletas que en una ciudad del sur de Europa, podrían ser una alternativa estupenda al engorroso problema del tráfico.

domingo, febrero 5

Buda explotó por vergüenza



      Odio la manía del derroche sin más. Especialmente esta costumbre tan occidental de convertir miles de toneladas de bellos  y frondosos árboles, que nos proporcionan oxígeno, en horrendas montañas de basura sin ningún futuro.  Este argumento, desgraciadamente, no suele ser válido para muchos de los jóvenes con los que habitualmente comparto las aulas educativas.
       Tampoco logro que algunos comprendan que en algunas zonas del mundo la mujer está irremediablemente destinada al analfabetismo, y eso implica su marginación social. Con estas dos ideas,  inconexas, he rescatado de la memoria una película
                                       

viernes, octubre 14

Que es mi coche mi tesoro...

                                                            
      
    Nuestras ciudades están cada vez más atestadas de vehículos, los humanos no damos sensación de poder arreglar esta situación. Aquí me gustaría reflexionar sobre esto.

lunes, agosto 15

Pescadores de sueños

     En cierta ocasión, estaba en la orilla del mar y observé esta escena: un padre con su hijo, de unos diez años, pescaban, de forma rudimentaria, unos pequeños peces. Cuando los tenían en su poder, los apretujaban y dejaban agonizar en la arena, olvidados del mundo en esas cálidas jornadas estivales españolas.

sábado, mayo 21

Movimiento Slow (O cómo tomarse la vida de otra manera)

       Estimado bloguero, tal vez , hayas puesto alguna vez el pie en un paso de peatones y hayas observado cómo algún vehículo pasaba veloz, sin hacer el mínimo intento por detenerse. Y no dejemos de hacer una mención especial  de los moteros macarras, cuya inteligencia es inversamente proporcional a su capacidad para originar decibelios y humos. Las prisa y el estrés, serían la justificación que nos darían, si es que nos dan algo diferente a un bocinazo o un corte de mangas.

miércoles, marzo 9

Árboles, por todo lo que nos dan


       Parece que de un tiempo a esta parte, a todos nos ha dado una gran preocupación  por las cuestiones medioambientales, lo cual es ciertamente positivo. No se puede negar que también tiene una cierta mala pata porque somos conscientes, que nuestro planeta está pasando momentos difíciles. Y por ello cualquier ayuda por pequeña que parezca es bien recibida. Ya se sabe:  "El hombre que mueve una montaña, empieza por remover las piedras pequeñas."  
 
     Y por ello me gustaría resaltar la importancia del árbol ahora, cuando celebramos: El año internacional de los bosques .