Tal vez el cine no sería el mismo, si no fuera por películas como ésta que tuvo la buenísima idea de dirigir Víctor Erice en 1983. Basada en la novela corta y homónima de Adelaida García Morales, inédita hasta 1985.
viernes, marzo 22
El Sur (Película y libro)
Tal vez el cine no sería el mismo, si no fuera por películas como ésta que tuvo la buenísima idea de dirigir Víctor Erice en 1983. Basada en la novela corta y homónima de Adelaida García Morales, inédita hasta 1985.
miércoles, marzo 20
El guardián entre el centeno
Llevaba mucho tiempo detrás de leer este libro, ya que, como se sabe su autor Jerome David Salinger, tiene una fama merecida de misantropía. Además Mark Chapman, asesino de John Lennon, se volvió fanático de este escritor estadounidense, después de haber leído la novela The Catcher in the Rye (El guardián entre el centeno), hasta tal punto de que varias veces manifestó su deseo de copiar el modelo de vida del protagonista del libro, el antisocial Holden Caulfield. Yo estoy convencido que este personaje tiene una gran carga autobiográfica del autor.
miércoles, marzo 6
La experiencias más increíbles

La vida nos deja tantas situaciones que no controlamos. A veces, cuando las repasamos, nos sorprendemos nosotros mismos. Les he pedido a unos grupos de alumnos que escriban aquella que más les ha sorprendido o les han parecido más increíbles. Aquí una pequeña muestra de ellas:
miércoles, enero 10
Música de poemas de Antonio Machado
![]() |
De Joaquín Sorolla |
jueves, enero 4
Disnea, video-danza de Lucía G. E.

La propuesta de mi video-danza, atiende a la preocupación por el medio ambiente y la amenaza a la que este está sometido por la actividad humana.
La intención comunicativa se basa en una crítica hacia el masivo uso que hacemos del plástico y cómo este repercute en lo natural.
martes, enero 2
Enseñar aprendiendo ( Análisis de anuncios publicitarios)
lunes, enero 1
A Javier Egea, "Quisquete"
domingo, diciembre 17
Maribel y la extraña familia (Adaptaciones)
jueves, diciembre 7
G.A. Bécquer: El Miserere, leyenda y el tebeo
Una de las experiencias más fascinantes en la historia de la literatura ha sido, sin duda, cuando se asomó al abismo del Romanticismo. Un movimiento de la segunda mitad del siglo XIX. Individuos cegados por su pasiones que se mueven en lugares lejanos en el espacio y en el tiempo. Así la lejana Edad Media, tan poco dada a ser interpretada por los cauces razonables, era un lugar codiciado y admirado por los escritores de este periodo ...
miércoles, diciembre 6
Anuncio publicitario: vodka Eristoff
He elegido este spot que tiene ya cierto tiempo, pero fue muy conocido en su época, porque plantea el consumir como una liberación, incitando al individuo a adoptar conductas compulsivas. Actualmente sería imposible este tipo de campañas publicitarias, por las restricciones legales a la publicidad del alcohol, especialmente dirigidas a los jóvenes. Éste tiene el aliciente añadido, de dirigirse directamente a la mujer joven.
martes, diciembre 5
¿Por qué cuando nos gusta la publicidad no nos atrevemos a decírselo a nadie?
domingo, diciembre 3
Publicidad, mujeres y sexualidad (relaciones difíciles)
La publicidad no deja nada a la improvisación y lógicamente no puede olvidar un sector con una creciente importancia económica, un sector determinante como el femenino, cada vez, con más peso social.
sábado, diciembre 2
sábado, noviembre 25
Cortometraje: "La vida en rosa"
viernes, junio 16
Irlanda: pinceladas de una isla (16/05/2023 Bloomsday, recuerdo de Joyce )
Si quieres conocer un lugar con el sabor húmedo y tradicional en sus calles y en sus pastos verdes, y que seguro que te costará abandonar, no dejes de visitar:
martes, mayo 23
10 canciones que me han recomendado mis alumnos ( y me gustan)
En la larga trayectoria profesional que estoy terminando, lo digo ahora con cierta tristeza, me ha tocado vivir un sinfín de experiencias casi infinitas. La literatura no está solo en los libros publicados que tantas veces cuesta abrir y sumergir en ese mar de tipografías.