domingo, diciembre 17
Maribel y la extraña familia (Adaptaciones)
jueves, diciembre 7
G.A. Bécquer: El Miserere, leyenda y el tebeo
Una de las experiencias más fascinantes en la historia de la literatura ha sido, sin duda, cuando se asomó al abismo del Romanticismo. Un movimiento de la segunda mitad del siglo XIX. Individuos cegados por su pasiones que se mueven en lugares lejanos en el espacio y en el tiempo. Así la lejana Edad Media, tan poco dada a ser interpretada por los cauces razonables, era un lugar codiciado y admirado por los escritores de este periodo ...
miércoles, diciembre 6
Anuncio publicitario: vodka Eristoff
He elegido este spot que tiene ya cierto tiempo, pero fue muy conocido en su época, porque plantea el consumir como una liberación, incitando al individuo a adoptar conductas compulsivas. Actualmente sería imposible este tipo de campañas publicitarias, por las restricciones legales a la publicidad del alcohol, especialmente dirigidas a los jóvenes. Éste tiene el aliciente añadido, de dirigirse directamente a la mujer joven.
martes, diciembre 5
¿Por qué cuando nos gusta la publicidad no nos atrevemos a decírselo a nadie?
domingo, diciembre 3
Publicidad, mujeres y sexualidad (relaciones difíciles)
La publicidad no deja nada a la improvisación y lógicamente no puede olvidar un sector con una creciente importancia económica, un sector determinante como el femenino, cada vez, con más peso social.
sábado, diciembre 2
sábado, noviembre 25
Cortometraje: "La vida en rosa"
Imagínate que eres una de esas personas obsesionada por los famosos asiduos de la prensa rosa. Imagínate que te proponen realizar un reportaje gráfico a una pareja archifamosa … ¿Cómo te vas a oponer? a veces no todo es lo que parece...
viernes, junio 16
Irlanda: pinceladas de una isla (16/05/2023 Bloomsday, recuerdo de Joyce )
Si quieres conocer un lugar con el sabor húmedo y tradicional en sus calles y en sus pastos verdes, y que seguro que te costará abandonar, no dejes de visitar:
Etiquetas:
Ecología,
Islas Británicas,
Opinión,
Viajes
Ubicación:
Irlanda
martes, mayo 23
10 canciones que me han recomendado mis alumnos ( y me gustan)
En la larga trayectoria profesional que estoy terminando, lo digo ahora con cierta tristeza, me ha tocado vivir un sinfín de experiencias casi infinitas. La literatura no está solo en los libros publicados que tantas veces cuesta abrir y sumergir en ese mar de tipografías.
miércoles, abril 26
Literatura distópica del siglo XX (Tres novelas-películas imprescindibles)
El Renacimiento se caracterizó por crear un arte con mundos ideales que apuntaban a pensar que otras formas de sociedades eran posibles, apuntaban a un futuro prometedor, de progreso, perfeccionamiento y justicia social. En las primeras décadas del siglo XX, surgió una utopía de carácter negativo, donde el futuro aparece muy distinto a como lo habían soñado los utopistas clásicos. En los años 20 del siglo pasado cuando comienzan a escribirse este tipo de obras, la humanidad estaba viviendo un momento histórico muy especial, había terminado la Primera Guerra Mundial, comenzaba el afianzamiento del régimen soviético, comenzaba a surgir el nazismo y fascismo, y algunos escritores empiezan a alertar sobre los riesgos que implicarían los regímenes totalitarios.
viernes, marzo 31
23 de abril: Día del Libro
Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)