domingo, mayo 15

Colada literaria


 La COLADA LITERARIA es una actividad que descontextualiza el acto literario y  evidencia la poética  del quehacer cotidiano y diario, permite que veamos que la CREATIVIDAD LITERARIA no tiene límites entre nuestro alumnado.
   Con motivo del Día del Libro, hemos decidido realizar una colada de literatura, donde los alumnos de  de la ESO  y Bachillerato han seleccionado 50 obras de la Literatura Universal. De ellas se han escrito algunas citas que hemos considerado relevantes o las primeras líneas de cada una de las obras seleccionadas. Puede  escribirse en cualquier idioma: castellano, inglés, francés, latín...

viernes, abril 15

Examen PEVAU: Cocheinómanos (Javier Marías - Artículo de opinión)

Abordamos hoy con un texto de Javier Marías un asunto muy importante de nuestra sociedad, relacionado con la utilización masiva y abusiva del coche... Si te interesa toda la información la estoy actualizando en: PEVAU: Lengua castellana y literatura. Le he pedido colaboración de alumnos de bachillerato para que aporten sus, siempre interesantes, puntos de vista.

viernes, abril 8

Crecer y decrecer (Poemas para jugar)


         Nos hemos atrevido a realizar nuevas actividades con  la poesía y con los grandes títulos de la Literatura. Hemos decidido elaborar poemas que crecen o decrecen. Los resultados han sido sorprendentes. Además nos hemos aventurado con la Literatura Universal y hemos procurado realizar la actividad con los títulos de las grandes obras.

martes, marzo 15

Examen PEVAU : En el hospicio (A. Machado - Texto literario)

Con este poema, Antonio Machado se había alejado ya de la estética modernista para acer­carse a los preocupaciones propias de la Generación del 98 con el libro Campos de Castilla. Se trata de un texto de género lírico en el que se aborda la descripción de un viejo hospicio de provincias. He querido añadir algunas opiniones de diferentes personas sobre el texto. Si te interesa toda la información la estoy actualizando en: PEVAU: Lengua castellana y literatura.




martes, marzo 8

Huerto ecológico escolar I.E.S. CARTUJA


           Llevo varios años observando cómo  compañeras como Rosa y Encarna, realizan una labor interesante con el desarrollo de un Huerto ecológico escolar. Como ocurre en un sinfín de ocasiones en esta vida, su esfuerzo y entusiasmo no recibe todo el reconocimiento acorde con lo que hacen: los desmotivados alumnos, desinterés general por el medio ambiente, sociedad que no valora lo sencillo, y tantas otras cuestiones. Pero eso no quita, mi admiración por una idea tan estupenda y necesaria para crear valores de acercamiento a la Naturaleza, tan necesarios ahora que no dejamos de devanarnos los sesos con un sinfín de nuevas técnicas educativas y seguramente estamos olvidando las esenciales...



martes, enero 19

Examen PEVAU: Delgadez severa (Artículo de opinión)

La sociedad educa, especialmente a la mujer, para conseguir un cuerpo delgado sin importar las consecuencias que pueda tener en su personalidad. Por ello, creo que es interesante reflexionar sobre este texto, editorial de El país.
Si te interesa toda la información sobre selectividad la estoy actualizando en: PEVAU: Lengua castellana y literatura. Lo enseño en este lugar como posible modelo de examen para guía de algunos estudiantes o simplemente como curiosidad para los internautas:




domingo, noviembre 15

Rincón lector

¿Tienes algún libro del que quieras hablar? ¿Hay alguno que te haya gustado especialmente? O, en cambio ¿piensas que alguno no merece la fama que tiene?
  Recomienda tu libro de cabecera o bien dialoga con los demás lectores dando tu opinión sobre lo que piensas de las lecturas. Eso sí, procura no destripar el argumento de los libros en atención a los que todavía están pensando  en leerlos.

sábado, julio 11

El cine pintado de J. Mª. Llobell

Tengo que reconocer que admiro a los que saben moverse en la vida sorteando la exclusividad a la que nos somete la sociedad: tú, médico; tú, bombero;... En el arte parece que es muy difícil traspasar esos parámetros. Mi amigo J. Mª. Llobell (al que he dedicado otras entradas ver 1, ver 2) creo que conoce estos secretos para elevarse por encima de las fronteras artísticas. Aquí os traigo en forma de entrevista realizada por Alfredo Palma,  una original experiencia en la que se une la pintura y el cine.

domingo, junio 21

Lo humano en la naturaleza: Luis J. del Castillo

       He conocido a Luis, en una de las tantas encrucijadas extrañas que la vida nos depara. Nos hemos permitido colaborar en algunos proyectos educativos. Así he conocido su dedicación y empeño en no pocos quehaceres artísticos. Me ha gustado su interés por captar los momentos y la luz irrepetibles que proporciona la fotografía, arte que no deja de buscar innumerables caminos llenos de poesía, de información, de injusticia, de eternidad, de anhelos, de causas perdidas, de humanidad.
       Aquí tenéis sus palabras y una pequeñísima muestra de su producción fotográfica:


jueves, mayo 21

Publicidad y noticias desafortunadas

       Lo reconozco, hay un tipo de publicidad que admiro. Se trata de ésa que llega a nosotros con una notable vocación de meter la pata y dejar destrozado al que la ha diseñado. Es como si a un grupo de gladiadores de Roma los contratan, por equivocación, para hacer una representación sin ensayo de El lago de los cisnes. Es esa publicidad que se cuela en el lugar y en el momento más inoportunos. Veremos aquí algunos casos curiosos.  Algunas veces;  una noticia aledaña, hace que ambas resulten un auténtico estruendo que dejan  perplejo a cualquiera que pase a su lado, como el que no quiere... otras veces; el lugar inoportuno en el que algún aguafiestas la sitúa para echar por tierra todo el trabajo...


lunes, mayo 18

Entrevista al actor Jesús Barranco


“He llegado al convencimiento de que actuar es ser más real que vivir.
El buen actor es el que se considera artesano del tiempo. 
Ser actor me ha ayudado a resolver el dolor”.
   "Quizá un buen actor es siempre un entusiasta del conocimiento del alma humana. Lo mejor del teatro es la tentación de ser vivo. Lo peor es la tentación de también eso".
     Me alucina leer. Recomendaría: Ciudades Invisibles de Italo Cálvino, Ulises de James Joyce, La vida de Teresa de Jesús y El hombre que se enamoró de la luna de Tom Spanbauer.


sábado, mayo 16

Entrevista al actor Chema Adeva


Soy actor, he dedicado toda mi vida al teatro y mi trabajo me apasiona”.
"¿Vosotros sabéis lo maravilloso que es, poder seguir jugando a lo largo de toda tu
vida?". "¿No dejar de ser niño nunca?"." ¿Que tu profesión sea además, tu juego
preferido?"." Y que la recompensa encima, sea el aplauso del público ". " ¿Conocéis
alguna otra profesión que aplaudan al trabajador cuando termina su jornada laboral?"



viernes, marzo 20

Plagios creativos de 1º C



    Trabajar los resúmenes y la coherencia textual puede ser más divertido de lo que parece. Así lo hemos hecho en esta actividad creativa, a la que vamos a llamar plagios creativos, que ha traído al aula el estudiante de prácticas del departamento de Lengua española Luis J. del Castillo. Para realizarla, hemos dividido la clase de 1º de ESO C del IES Cartuja en varios grupos y a cada uno le hemos dado una cartulina de un color distinto y un cuento dentro de una selección que hemos realizado para ello.




martes, febrero 24

Caligramas: poemas visuales

    La palabra caligrama procede del francés calligramme, y esta del griego kállos (belleza) y grammé (trazo, contorno) = figura bella. Por lo tanto un caligrama es el escrito, por lo general literario, donde la disposición tipográfica o caligráfica con su arreglo gráfico representan el contenido del texto.  

 

domingo, febrero 8

Recetas para la paz


      Con motivo del Día de la Paz hemos realizado varias actividades, en el Instituto Cartuja de Granada. la más destacada: RECETAS PARA LA PAZ: