martes, noviembre 19
Federico García Lorca: algunas canciones de poemas
Esta recopilación es absolutamente personal y no trata de ser rigurosa, simplemente recoger algunas de las mejores adaptaciones, según mi criterio, que seguramente no es de los más autorizados.
domingo, noviembre 3
Libros viajeros
¿Qué entendemos por Libro Viajero?
Es un libro en soporte papel, tamaño cuartilla realizado de manera colectiva por todo el alumnado de un centro educativo y por sus familiares (lo ideal es que participen los más mayores de cada familia) y también por un nivel y/o ciclo.
lunes, mayo 27
Poetas en el exilio (Generación del 27)
La Guerra Civil Española supuso la salida de un número indeterminado de personas que tuvieron que buscar fuera de sus fronteras la tranquilidad que no tenían en las propias. Miles de compatriotas, comenzaron un largo camino, desde 1939 a 1977, el llamado exilio republicano español.
Etiquetas:
Granada,
Literatura,
Luis Cernuda,
Música,
Pevau
Ubicación:
España
viernes, mayo 24
Examen PEVAU: Saeta (Antonio Machado - Texto literario)
"La saeta" es uno de los poemas más populares del poeta sevillano Antonio Machado, nacido en la capital andaluza en 1875, uno de los principales autores del primer tercio del siglo XX, cuya poesía influirá decisivamente en los poetas posteriores (del 27) y que sigue siendo uno de los más leídos hoy día. Me gustaría dar unas ideas para la PEVAU: Lengua castellana y literatura
sábado, mayo 18
Examen PEVAU: Los girasoles ciegos (Alberto Méndez)
Seguramente, una de las novelas más llamativas de la reciente narrativa española. Casi todo resulta sorprendente en este libro que la editorial Anagrama publicó en enero de 2004. Su autor, Alberto Méndez, tenía 63 años cuando ve publicada esta primera obra y muere once meses después sin apenas saborear el éxito que tendría el libro. Por ello he querido comentar un fragmento:
sábado, enero 19
Los Haikus de 1º C * (Mis queridos monstruitos)
El haiku (俳句?) es un tipo de poesía japonesa, que consiste en un poema breve, generalmente formado por tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. Describe generalmente los fenómenos naturales, el cambio de las
estaciones y la vida cotidiana. Como ejemplo:
jueves, diciembre 13
Sobre la danza (Trabajos didácticos y reflexiones)
Esta actividad es tal vez, junto al Patinaje sobre hielo, la que mejor sintetiza la unión entre arte y deporte. A éste último le debe, la gran forma física y flexibilidad que requiere. Todo lo demás es puro arte. Necesita un control riguroso del ritmo musical, el dominio de la interpretación dramática, la fuerza expresiva del dibujo o la escultura,...
jueves, noviembre 15
David Hockney, su paisaje
![]() |
'Nichols Canyon', de 1980 |
David Hockney
lunes, octubre 29
El otoño enajenado
Comienzas tu reinado, otro año más,
con sugerente paleta de colores.
Rojos, violetas, grises, anaranjados.
domingo, octubre 21
Razón de Amor, de Carmen Alcaide

jueves, mayo 3
El espantapájaros que no quiso serlo (Cuento para inquietudes)
Aquel año estaba siendo especialmente lluvioso y frío. Eso era duro, pero es que además su trabajo consistía en estar siempre sin moverse, salvo cuando llegaban los pajarillos 🐤🐦🐥 a los que tenía que asustar con bruscos movimientos. El caso es que el espantapájaros, se había hartado y decidió que ya no quería estar más allí. Pero claro, tenía un problema ¿cómo iba a caminar? Nunca antes lo había hecho. Y luego pensó ¿dónde voy a ir si no conozco a nadie?
Durante mucho tiempo, lo único que había visto era una extraña y grandiosa construcción realizada con metal. En fin, desenterró sus pies del suelo y comenzó a caminar hacia ella.
martes, mayo 1
Palabras fáciles (Aires húmedos y cálidos del Levante)
Sé que las palabras son difíciles,
cuando hay silencios
que pueden llenar
la noche alejada.
viernes, marzo 16
Las últimas luces, parecen rendirse al atardecer.
Todo empezó aquel día atormentado. El ambiente parecía discurrir lleno de contradicciones. Alguien me había saludado desde lejos. La luz errante y mi escasa visión, me impidieron reconocerle, por lo que devolví un absurdo movimiento de brazo, una sensación ridícula me atravesó el cuerpo hasta florecer mi rostro.
jueves, febrero 22
Elogio de la terraza
viernes, febrero 16
Náufragos
Un gorro gris, deshilachado la coronaba. Salió de la inmensa muchedumbre que llenaba las calles y plazas, como las olas en las playas abandonan los objetos, con constantes vaivenes y sin dejarlos nunca del todo libres.Ella miraba el firmamento como el que mira el horizonte extasiada ante la grandeza del mar. Pero aquello, no era más que un bar pequeño abarrotado de personas que bebían y alborotaban con grandes gritos, indiferentes a la mujer mayor y frágil que había entrado.
martes, enero 23
Expresiones bélicas en el deporte
"Desde los flancos comenzó el incesante bombardeo sobre las posiciones defensivas rivales. Las vanguardias se topaban, una y otra vez, con la bien situada retaguardia. Tras una interminable lucha encarnizada, sólo el heroico ariete, consiguió romper la muralla, hasta entonces, inexpugnable. El resultado fue la victoria de nuestra escuadra, poseedora de los más grandes honores de nuestra patria. Insignes héroes defendiendo los colores nacionales"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)