domingo, abril 14

MAGARA, las distintas fases de la vida de la mujer


      MAGARA es una obra de Danza Española que hace un recorrido por las distintas fases de la vida de la mujer y los cambios a los que está sujeta. 

     Se muestra el lado más íntimo y natural de ellas, representando así unión y conexión femenina. Ser mujer es suficiente.


2º premio Málaga Crea 2024, MODALIDAD ESCÉNICA Y PREMIO DEL PÚBLICO





MENSTRUACIÓN

Menstruación, período, la pelirroja, mi amiga Inés la tonta del mes, regla… como quieras llamarlo
Todo cambió el día que ella vino. De pequeñita siempre deseaba que llegara este momento porque confiaba en que me convertiría en una mujer, una mujer de verdad. 

Sin embargo, el día que esto sucedió, yo seguía siendo una niña, una niña con un dolor insufrible que me acompañaría todos los meses de mi vida.
 
Fui la primera, y pude observar cómo cada una de nosotras iba cayendo en el mismo pozo rojo mensual. Unas de forma más irregular, otras sin apenas percibirlo, incluso algunas con más padecimientos que los míos.
 
De distinta forma, pero todas vestíamos de oscuro una vez al mes por miedo a que se supiese lo evidente, por miedo a que se nombrase lo innombrable, el tabú más grande para la mujer: hacer algo con su vagina. 

 

     Ese mundo de plástico dónde las agujas inyectan felicidad, se convirtió en un vicio aún mayor que el de criticar a las demás. La ambivalencia de querer o no querer sentir un doble latido en mi interior.



CAMBIOS DEL CUERPO

El día que brotaron en mí curvas sin sentido, no sabía cuántas capas eran necesarias para cubrir semejante atrocidad. 

Al principio era solo mi mirada la que me hacía sufrir, luego empezaron ellas también a intimidarme. Y, por último, estaba ese dichoso espejo que me seguía por doquier. 

Me atemorizaba la idea de mostrar mi cuerpo, sentía vergüenza, pudor, rabia, insatisfacción…

No sabía qué hacer, ni cómo gustar ni cómo gustarme, así que me escondí. 

Me convertí en una silueta desdibujada, borrosa y abstracta que ocultaba un cuerpo femenino lleno de imperfecciones dictadas por la sociedad. 

 



SEXUALIDAD

Placer, orgasmo, delirio, deseo, lujuria, clímax, sensualidad,penetración

Cuando los bordes del placer llegaron a mí para deleitarme con un orgasmo, agradecí tener vagina por primera vez. 

El crecimiento del deseo sexual penetraba mi cabeza con ideas indecentes sobre cómo llegar al clímax. 

Fue una etapa de delirio sensual y satisfacción. Me descubrí a mí y la descubrí a ella. 

                                                                         

 


     Mi amiga Inés, la tonta del mes. El tabú más grande para la mujer: hacer algo con su vagina.


Magara significa unión, fuerza, compromiso. Significa que todo aquello femenino es arte y que, por lo tanto, debe ser respetado. Magara significa que ser mujer es suficiente.
 
 GONESCO

ALGUNAS REPRESENTACIONES MAGARA



  Contenedor Cultural  

Málaga, 15 de Mayo 2024



Cochera Cabaret

Málaga, 22 de junio 2024



  Teatro Isidro Olgoso  

Granada, 19 octubre 2024




-
Canal Sur 21/10/24

Contacto: https://www.instagram.com/cia.virgo/

 Más fotografías

COREOGRAFÍA Y DIRECCIÓN: CAMPI Y GONESCO

INTÉRPRETES: LUCÍA PALOMO, CRISTINA
PEDRAZA, MACARENA GARCÍA, MARÍA CHAMORRO, CAMPI Y GONESCO

VESTUARIO: CAMPI Y GONESCO

DURACIÓN: 50 MINUTOS

REGIDORA y EQUIPO TÉCNICO: VARIOS

Entrega 2º premio Málaga Crea 2024

4 comentarios:

  1. MEGARA, de la compañía CIA.VIRGO no deja indiferente a nadie.
    El tema de la mujer como eje y centro de la vida que llega a saberse y a encontrarse consigo misma. Inocencia, ternura, prejuicios, emoción, duda, desengaño, decisión, realidad, vida...
    Mujer que se hace mujer desde las fronteras de todo lo que la rodea y la transforma.
    A golpes de realidad el espectáculo te hace viajar y reflexionar.

    "Con ser mujer es suficiente", es el lema de las coreógrafas Gonesco y Campi
    Nani Escobar.

    ResponderEliminar
  2. Al fin pude ver esta obra en la Caja Blanca de Málaga. Me llamó la atención cómo se pueden expresar tantas ideas con la plasticidad de la DANZA y la interpretación. La música elegida me ha encantado y felicito por la elección de la banda musical.

    ResponderEliminar
  3. Esencia femenina, una gran manera de expresar sentimientos que se nos escapan a los hombres. Un espectáculo entrenidoy que te hace reflexionar.

    ResponderEliminar
  4. Hemos disfrutado muchísimo. La profesionalidad, la coreografía, la historia, la sucesión de imágenes, las caras de felicidad, todo.
    Solo os podemos decir que nos hemos emocionado.
    Enhorabuena a las bailarinas, enhorabuena a la familia y enhorabuena a vosotros. Qué orgullosos tenéis que estar.
    Un besico muy grande, os queremos.😘😘😘 YOL.

    ResponderEliminar