Tal vez quede todavía algún desdichado que no tenga el honor de conocer a este personajillo, entonces su vida puede empezar a cambiar desde este preciso momento. Aquí está el inigualable:
Rompetechos
Su creador es el prestigioso dibujante español, con una gran y merecida reputación internacional,
Francisco Ibáñez, recientemente fallecido. Este individuo resulta ser un
declarado cabezón, en sus dos acepciones principales, que se empeña en querer ver las cosas según su desbordada miopía e imaginación, y no como realmente son.
Lo realmente asombroso de este personaje es que aparece en una sociedad poco dada a saltarse las normas impuestas por un régimen dictatorial, hablo del
Franquismo en
España . Y él preconiza ir por libre, no someterse a esa
lógica que dicta la sociedad, es como la antípoda del
superyó freudiano. Por eso este personaje, resultaba
un raro, un asocial, el que iba por libre en una sociedad sujeta y estrecha. Era como una especie de
ácrata que nos enseñaba a los niños,
otro camino.

Esta subjetiva visión del mundo, sirve par que sea undo los personajes del tebeo hispano que más
opiniones diferentes suscitan. Algunos han pensado que era falta de respeto a las personas de corta visión. A mí no deja de recordarme a otro famoso
visionario el inigualable
Don Quijote, muestra genuina de las visiones deformadas; eso sí capaces de encomendarse con el mayor entusiasmo a las aventuras más dislocadas, claro que para nuestra visión seria del mundo. Ambos comparten ese
idealismo desaforado al que no llegamos la mayoría porque nos perdemos en lo real y no ahondamos más allá de lo establecido, lo que ahora llaman:
políticamente correcto.
Historia breve: La primera aparición fue en 1964 en la revista
Tío Vivo de la
Editorial Bruguera En 1968 se puede decir que era la figura visible de la revista
Din Dan, ya que aparecía tanto en la portada como en el título.
Rompetechos llega a colarse en las historietas de otros personajes
debido a que no logra encontrar su página para acabar echándole la
bronca al propio Ibáñez. Recopilaciones de sus historietas se pueden encontrar en varios tebeos de la
Colección Olé, tanto en la Editorial Bruguera como en
Ediciones B. En 2004, con motivo de su 40 cumpleaños se hizo un recopilatorio en formato
Súper Humor con un tebeo que contenía su primera aventura y mucho material del personaje. Otra época, ahora casi todos al
paro.
Te dejo con dos muestras de este magnífico HUMOR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario