
Don Pelmazo era un auténtico pesado del que huían todos (fijaos blogueros en el ratón de la viñeta). Creado por Raf, seudónimo de Juan Rafart (creador también del más famoso y flemático `Sir Tim O`Theo). Ostentaba el dudoso mérito de aparecer en el momento menos apropiado e intentar arreglar los entuertos, sin que nadie se lo pidiera, y al final liándose más Podemos decir, que es una versión plomiza de El Quijote o un heredero aventajado de El castellano viejo de Mariano José de Larra (enlace texto). Más que pesado, pesado y medio, como creo que todos nos hemos sentido alguna vez. Y quién no ha evitado, en cierta ocasión, tropezarse con algún conocido: de verbo abundante, de explicación pormenorizada, insumiso militante de la vida ajetreada, amante de la charla pausada, titulado superior en palique diverso,.. coñazo superlativo.
[...] ¿Sabes que mañana son mis días? -Te los deseo muy felices. -Déjate de cumplimientos entre nosotros; ya sabes que yo soy franco y castellano viejo: el pan pan y el vino vino; por consiguiente exijo de ti que no vayas a dármelos; pero estás convidado. -¿A qué? -A comer conmigo. -No es posible. -No hay remedio. -No puedo -insisto ya temblando. -¿No puedes? -Gracias. -¿Gracias? Vete a paseo; amigo, como no soy el duque de F..., ni el conde de P... ¿Quién se resiste a una [alevosa] sorpresa de esta especie? ¿Quién quiere parecer vano? -No es eso, sino que... -Pues si no es eso -me interrumpe-, te espero a las dos; en casa se come a la española; temprano. Tengo mucha gente; tendremos al famoso X. que nos improvisará de lo lindo; T. nos cantará de sobremesa una rondeña con su gracia natural; y por la noche J. cantará y tocará alguna cosilla. [...]
Este personaje es pura ficción, cualquier similitud con la realidad es pura casualidad
ResponderEliminarMe recuerda a algunos que conozco, pero éste al menos tiene gracia. Se puede aprender mucho de los tebeos.
ResponderEliminarJosé
Yo soy la versión real de ese.
ResponderEliminar