Letras y otras artes

jueves, abril 23

Entrevista a "El niño de las pinturas"

Granada, IES Cartuja

leer más
Publicado por Diego González No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrevista, Granada, Pintura, Sensaciones urbanas
Ubicación: IES Cartuja, Calle Julio Moreno Dávila, 18, 18011 Granada, Granada, España
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Julio 2025

Julio 2025
Nerja

Entrada de la semana

Relato y cortometraje: "Continuidad de los parques" Julio Cortázar

      Los libros que lees nunca pueden dejar de sorprenderte y transmitirte todas las sensaciones posibles. A veces sus historias, te puede...

Me gusta leer

Me gusta leer
(Pinche la imagen y comprenderá las razones para leer)

Literatura

Literatura
Música: Paraules d´amor

Traductor

Buscar en este blog

Para consultas en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Sebastião Salgado (1994-2025)

Sebastião Salgado (1994-2025)
Fotógrafo sociodocumental y fotorreportero: Amazônia

Búsqueda por contenidos

Amigos (21) Antonio Machado (4) Asia (2) Bachillerato (20) Cine (10) Comentario de texto (23) Consumo (2) Cortometraje (11) Creatividad literaria (18) Cuento infantil (2) Danza (4) De la letra a la imagen (18) Deporte (9) Ecología (18) El mundo a tus pies (3) Entrevista (6) Escrito personal (30) Eslojullo Productions (5) Estados Unidos (9) Experiencia educativa (35) Fotografía (7) García Lorca (5) GONESCO (3) Granada (26) Ilustración (3) Indiferencia es tu látigo (10) IPEP (5) Islas Británicas (9) Juegos lingüísticos (13) Latinoamérica (7) Libros recomendados (22) Literatura (50) Luis Cernuda (3) Mujeres (9) Música (18) Opinión (32) PAU (11) Personas personajes y pillos (5) Pevau (18) Pintura (8) Poema (17) Prensa (6) Publicidad (13) Relatos (22) Romanticismo (7) Rutas naturales (8) Secundaria (24) Sensaciones urbanas (17) Teatro (6) Tebeos (5) Texto periodístico (7) Viajes (13) videopoema (3)

Entradas más visitadas esta semana

  • Examen PEVAU: El cuarto de atrás (TEXTO 2 Carmen Martín Gaite)
                                         Vamos a analizar un texto del libro El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite , según las instr...
  • El sí de las niñas, la razón del amor
        El sí de las niñas  se representó en el teatro de la Cruz el día 24 de enero de 1806, y si puede dudarse cuál sea entre las comedias del...
  • Anuncio publicitario: vodka Eristoff
         H e elegido este spot que tiene ya cierto tiempo, pero fue muy conocido en su época, porque plantea el consumir como una liberación...
  • 20 relatos de terror en 20 palabras
    Todo un reto, realizar un relato con tan sólo 20 palabras y de terror, Uffff qué horror. El resultado aquí, realizados por alumnos de...
  • The Corrs, sabor irlandés
         Nuestra cultura europea últimamente se encuentra un tanto perdida, dado el empuje de otras culturas que están teniendo una rápida ac...
  • Mi vida en el Instituto, de Amina Arfaoui
         No conozco un solo docente que no se plantee constantemente si la labor que realiza, tendrá alguna continuidad. En muchas ocasiones, cr...
  • Videopoemas 24/25
         La emoción de encontrar dos palabras que se encuentran en un difícil equilibrio. La imagen que vale como cien palabras, y la palabra qu...
  • Todo sobre examen PEVAU: Lengua castellana y literatura II
              E sta propuesta está recomendada espec ialmente para alumnos de Bachillerato, o similar, pretende aproximarse a las exigencias d...
  • Cuentos de la Alhambra de Washington Irving (Adaptaciones visuales)
    La Alhambra es una antigua fortaleza o palacio amurallado de los reyes moros de Granada, desde donde ejercían dominio sobre este ensalzado p...
  • 1984 de G. Orwell, el año del futuro que ya pasó
         Es una obra publicada en 1949 por George Orwell que transcurre en una sociedad futura con características aterradoras. La soci...

Búsqueda en el archivo del blog

  • ►  2025 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2023 (11)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2020 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2019 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (14)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (1)
      • Entrevista a "El niño de las pinturas"
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2013 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (25)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)

Refranero

Refranero
Si junio viene solano, se va el fruto de las manos.

Cortos, Música, Publicidad, Vídeos

  • Vídeos de literatura
  • Publicidad interesante
  • Música favorita
  • Cortometrajes recomendados

Bitácoras que merece la pena conocer

  • una pizca de cine, música, ...
  • reflexiona con poesía
  • poeliteraria
  • plan de lectura
  • palabras en el aula
  • nos toca lengua
  • los cómics de machete
  • legentis
  • lectura creativa
  • las malas lenguas
  • la tormenta en un vaso
  • la secreta puerta del sonámbulo...
  • la mirada del bicietéreo
  • la lengua de la punta
  • la bitácora de la lengua
  • la biblogteca del ies Usadir
  • I love bicis (elpaís)
  • en el tiempo que me dieron
  • el tinglado
  • el poemario del lobo estepario
  • el poema de la semana
  • el hacedor de sueños
  • el espejo lúdico (efectos ópticos)
  • el espejo gótico
  • el caldero de la tinta
  • el blog del profesor de lengua
  • clases de lengua y literatura y un poco de todo
  • cine de literatura
  • cien patas
  • blog medio ambiente Ies Cartuja
  • blog de cómics
  • bicicletas, ciudades, viajes...
  • bibliotecanestor
  • baúl del castillo
  • ateneanegra
  • antología poética multimedia

Visitas a este blog

Amigos que siguen este blog

Puerta olvidada (Amigos, Verea de Enmedio)

Puerta olvidada (Amigos, Verea de Enmedio)
I'll Play The Blues For You (Pincha imagen)

Sugerencias: luzsurena77@gmail.com

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Nos gusta tu opinión

Nos gusta tu opinión
Diego Arturo González. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.